
Conoce a las marcas (I): Crazy Lizard
¡Hola!
Con esta publicación queremos comenzar una nueva serie de artículos que se llamará "Conoce a las marcas".
En ella queremos presentaros a todas y cada una de las marcas que conforman nuestro catálogo para que más allá de poder probar sus deliciosas salsas, podáis conocer un poquito más su historia y su trabajo.
En esta primera entrega, viajamos hasta hasta el País Vasco para conocer a Crazy Lizard. Esta joven marca llega para cambiar el panorama de las salsas picantes de nuestro país. Sus originales colaboraciones son elaboradas con los pimientos que ellos mismos cultivan, adquiriendo el resto de ingredientes de productores de la zona.

Os dejamos unas preguntas que les hemos hecho a sus fundadores para que podáis conocer un poquito mejor Crazy Lizard:
¿Quién compone Crazy Lizard y como comienza la marca?
Alberto Elorduy y Constanza García-Conde. La marca comenzó cuando Alberto, un loco del picante decidió investigar con recetas propias para satisfacer su necesidad de picante al ver que prácticamente no existían salsas picantes artesanales de calidad en el mercado. Poco a poco, las personas que las probaban quedaban encantadas y vimos una oportunidad de llevar estos nuevos sabores y experiencias a las personas que como nosotros, buscaban esas salsas picantes, y a las que aún no sabían que lo echaban en falta.
¿Por qué el nombre Crazy Lizard? ¿Qué significado tiene?
El lagarto es un guiño a la cultura mexicana/azteca, las cuales fueron la cuna de la cultura del picante.
¿Dónde se elaboran vuestras salsas?
En una conservera colectiva pequeña y modesta, en medio de la naturaleza en un pueblito de bizkaia.
¿Qué ha sido lo más difícil y lo más gratificante que os ha pasado desde que arrancasteis con Crazy Lizard?
Lo más difícil probablemente haya sido encontrar la manera de cumplir todos los requisitos sanitarios siendo tan pocas personas, y pasar de hacer un par de botellas en casa a hacer lotes de más de 200 botellas a la vez. Pero es muy gratificante simplemente ver el producto en tus manos y en las de otras personas, y que lo reconozcan como una marca con la que se sienten identificadas.
¿De dónde son vuestros proveedores?
La mayor parte posible del producto es cultivada por uno de nuestros socios colaboradores, incluyendo parte de los chiles picantes. Algunas frutas que no crecen en el País Vasco las importamos desde el sur de España o lugares en los que sí se den naturalmente.
¿Cuál es vuestra plato o receta ideal para cada una de vuestras salsas?
Animamos a las personas a que las prueben con todo a pesar de que cada una pueda invitar a diferentes usos, por ejemplo, nuestra salsa Grand Reserve es muy indicada para barbacoas, asados y parrillas ya que tiene ese sabor ahumado y potente. Caribbean Mango Habanero es muy tropical y empareja muy bien con platos frescos, ceviches, currys y tacos por supuesto. Nuestra Salsa Jalapeño Pineapple es ligera con sabores verdes y se puede mezclar con guacamole para darle vida, cocktails, cualquier cosa a la plancha, ensaladas, tacos y por supuesto para todo aquello que se quiera probar.
¿Cómo os imagináis Crazy Lizard en 10 años?
Nos gustaría que estuviera presente en toda la península, y sacando productos innovadores explorando las posibilidades del picante. Sales, chocolates, especias etc. Organizando eventos alrededor de esta cultura, showcookings, talleres y actividades que extiendan esta cultura de apreciar una sensación tan particular como el picante.